Inteligencia Artificial

Chips de IA, traducción instantánea, robots en Zacatecas, alianzas digitales y automatización total

Chips de IA, traducción instantánea, robots en Zacatecas, alianzas digitales y automatización total
@tuenlacenet

🚀 Top 5 mejores noticias del mundo Tech (13/09/2025): 1. OpenAI prepara su propio chip con Broadcom OpenAI trabaja junto a Broadcom en su primer chip de inteligencia artificial para reducir la dependencia de Nvidia y los altos costos. La producción en masa podría arrancar el próximo año y se destinará a uso interno, siguiendo la estrategia de gigantes como Google y Amazon. Sam Altman destacó la “brutal escasez” de chips como uno de los mayores retos para la IA. 2. Microsoft invertirá en su propio clúster de chips de IA Microsoft anunció una gran inversión en infraestructura de chips de IA con el objetivo de alcanzar autosuficiencia tecnológica y competir con Google, Meta y xAI. Actualmente depende de 15.000 Nvidia H100, pero planea escalar su capacidad para entrenar modelos de clase mundial sin depender de terceros. 3. iPhone 17 revoluciona la traducción en tiempo real con IA El nuevo iPhone 17 integra funciones de inteligencia artificial que permiten traducir en vivo conversaciones, mensajes y llamadas directamente desde el dispositivo. Con los AirPods Pro 3, ofrece traducción manos libres, subtítulos automáticos y soporte multilingüe. Aunque algunas funciones no llegarán a Europa por regulaciones, Apple marca un antes y un después en la comunicación global. 4. Gobierno de Zacatecas evalúa uso de robot armado Se presentó un robot cuadrúpedo Unitree B2 equipado con un fusil AR-15 y sensores avanzados. Aunque no está comprado, estudian su uso en seguridad y rescate en zonas de difícil acceso. La noticia generó gran polémica por el posible empleo del robot en tareas de seguridad pública. 5. Bosch y Alibaba refuerzan alianza digital Las compañías ampliaron su colaboración en inteligencia artificial, nube y comercio electrónico. Bosch busca optimizar movilidad, electrodomésticos y vehículos, mientras Alibaba impulsa su expansión en Asia, España y Latinoamérica a través de AliExpress, Lazada y Miravia. 🟡 Bonus: Automatización como prioridad en IT Un estudio de Canon revela que el 98 % de líderes tecnológicos europeos apuesta por la automatización y la IA para reducir tareas rutinarias y el estrés. Aun así, el 69 % considera su trabajo exigente. La sostenibilidad y la innovación en IA se consolidan como prioridades de inversión en la región. #NoticiasTech #InteligenciaArtificial #Robots #Innovación #FuturoDigital #tecnologíaconestilo #IA tuenlacenet

♬ sonido original – Tuenlace.net – Tuenlace.net

1. OpenAI prepara su propio chip con Broadcom

OpenAI está desarrollando su propio chip de inteligencia artificial en colaboración con Broadcom, con el objetivo de reducir su dependencia de Nvidia, actual líder del sector. La producción en masa del procesador podría comenzar el próximo año, según un informe de Financial Times. Este chip estaría destinado exclusivamente para uso interno de OpenAI, similar a estrategias adoptadas por empresas como Google y Amazon para controlar costos y garantizar el suministro de hardware. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha destacado la «brutal escasez» y los «desorbitados costos» de los chips como desafíos centrales para el desarrollo de la IA. Desde 2020, OpenAI ha operado sus tecnologías de IA generativa en una supercomputadora masiva creada por Microsoft, equipada con 10,000 unidades de procesamiento gráfico (GPU).

2. Microsoft invertirá en su propio clúster de chips de IA

Microsoft está invirtiendo fuertemente en desarrollar su propio clúster de chips de inteligencia artificial (IA) para alcanzar la autosuficiencia en el desarrollo de modelos de IA. El CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, anunció que la compañía planea realizar inversiones significativas en este ámbito. Esta estrategia busca reducir la dependencia de socios externos como OpenAI, con quienes actualmente se encuentran en medio de negociaciones contractuales tensas. Suleyman destacó la importancia de contar con la capacidad interna para construir modelos de IA de clase mundial de todos los tamaños, aunque también reconoció la necesidad de utilizar modelos externos cuando sea necesario. Actualmente, el modelo MAI-1-preview de Microsoft ocupa el puesto 24 en el ranking de LMArena, entrenado con un clúster de 15,000 chips Nvidia H100, considerado pequeño en comparación con los utilizados por competidores como Google, Meta y xAI. La compañía busca mejorar su infraestructura de IA para competir más eficazmente en el mercado.

3. iPhone 17 revoluciona la traducción en tiempo real con IA

Apple lanzó el iPhone 17 junto a los AirPods Pro 3, incorporando funciones de inteligencia artificial que permiten traducir conversaciones, mensajes y llamadas en tiempo real. La traducción es bidireccional, incluye subtítulos automáticos y soporte para varios idiomas, eliminando la necesidad de apps externas.

Combinados con los AirPods Pro 3, los usuarios pueden traducir de forma manos libres mientras escuchan el audio en tiempo real. La función está integrada en FaceTime, llamadas y Mensajes, aunque algunas características no estarán disponibles en Europa por regulaciones locales.

Con estas innovaciones, Apple busca facilitar la comunicación global y superar barreras lingüísticas, al tiempo que combina tecnología avanzada con dispositivos de uso cotidiano.

4. Gobierno de Zacatecas, evalua uso de robot armado

El Gobierno de Zacatecas ha presentado un perro robot armado con un fusil de asalto como parte de su estrategia para reforzar la seguridad pública. Durante la inauguración de la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) en Guadalupe, el secretario de Seguridad Pública estatal, Arturo Medina Mayoral, mostró el Unitree B2, un robot cuadrúpedo de la empresa china Hangzhou Yushu Technology Co. Este dispositivo está equipado con un fusil AR-15 calibre 5.56 montado en su lomo y sensores avanzados que permiten su operación en misiones de rescate y neutralización en zonas de difícil acceso. Aunque el gobierno aún no ha adquirido el robot, está evaluando su compra para fortalecer las capacidades de seguridad del estado.

5. Bosch y Alibaba refuerzan alianza digital

Bosch y Alibaba Group han ampliado su colaboración estratégica para impulsar la transformación digital mediante inteligencia artificial (IA) y fortalecer la presencia global de Bosch en el comercio electrónico. Alibaba proporcionará soporte a la infraestructura tecnológica mundial de Bosch, habilitando operaciones avanzadas basadas en la nube e innovaciones fundamentadas en IA en todas las divisiones de negocio principales. Esta colaboración busca mejorar la eficiencia operativa y habilitar procesos empresariales más inteligentes en sectores como movilidad, electrodomésticos y vehículos comerciales. Ambas empresas también explorarán la implementación de sistemas de conducción inteligente de Bosch en la infraestructura de IA de Alibaba Cloud, con especial enfoque en la mejora de soluciones de cabina inteligente y capacidades de conducción automatizada. Además, Bosch planea ampliar su presencia en el sudeste asiático, España y América Latina mediante las plataformas de Alibaba, como Lazada, Miravia y AliExpress, y lanzar nuevas categorías de productos respaldadas por los datos de consumo de Alibaba en China. 

Plus

6. El 98 % de responsables de IT apuesta por la automatización

Según el Barómetro de Transformación de IT de Canon, el 98 % de los responsables de tecnología en Europa considera que la automatización y la inteligencia artificial son esenciales para optimizar su trabajo, reducir tareas rutinarias y disminuir el estrés. En comparación con la pandemia, el nivel de estrés ha disminuido un 20 %, y el 79 % se siente realizado en su puesto. Sin embargo, el 69 % aún percibe su trabajo como exigente, debido a la presión directiva y la dificultad para atraer talento especializado. Las prioridades de inversión incluyen IA, automatización y tecnologías sostenibles, con énfasis en la seguridad y fiabilidad de los proveedores.

Post.