Inteligencia Artificial

Chrome en venta, megatienda robótica, hackeo inteligente, YouTube vigilante y la novia IA

Chrome en venta, megatienda robótica, hackeo inteligente, YouTube vigilante y la novia IA
Categoria(s) :
@tuenlacenet

🚀 Top 5 mejores noticias del mundo Tech: 1️⃣ Perplexity quiere comprar Google Chrome por $34.500 millones La startup de IA Perplexity duplicó su oferta para adquirir Chrome, el navegador más usado del planeta con 3.500 millones de usuarios. Si la compra se concreta, podría redefinir el mercado global de navegadores. 2️⃣ China inaugura la primera megatienda de robots humanoides del mundo Pekín abrió Robot Mall, con robots médicos, industriales y humanoides como Unitree G1 y UBTech Walker S. Los visitantes pueden ver demostraciones en restaurantes, salud y hasta jugando fútbol. Precios desde 260 € hasta cientos de miles. 3️⃣ Hackean casas inteligentes con Gemini de Google Investigadores demostraron que Gemini puede ser vulnerado mediante “promptware”, controlando luces, persianas y calderas sin interacción del usuario. Uno de los primeros casos donde la IA provoca efectos físicos reales. 4️⃣ YouTube usará IA para verificar la edad de sus usuarios En EE.UU., YouTube prueba un sistema que estima la edad de los usuarios según su actividad. Si detecta menores, limita anuncios, recomendaciones y acceso a contenido sensible. Los errores se pueden corregir con ID, tarjeta o selfie. 5️⃣ China presenta la “novia robot” con IA emocional Lingdong Robotics lanzó Nian (NIA-F01), un robot de escritorio de 56 cm que canta, baila y responde a gestos y expresiones faciales. Su IA emocional representa un paso más en la robótica de compañía. 📲 ¿Te gustó este resumen? Dale like, comenta tu noticia favorita y síguenos para estar al día con lo último en tecnología. #fyp #noticiastecnológicas #IA #RobotsHumanoides #SeguridadDigital

♬ sonido original – Tuenlace.net

1. Perplexity quiere comprar Google Chrome por 34.500 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial Perplexity ha presentado una oferta de $34.500 millones para adquirir Google Chrome, el navegador más utilizado del mundo. Esta propuesta se enmarca en un contexto legal en Estados Unidos, donde un juez federal podría obligar a Google a vender Chrome debido a prácticas monopolísticas. Perplexity, respaldada por firmas de inversión, busca posicionarse como un operador independiente y competente para cumplir con posibles medidas correctivas. 

Actualmente, Chrome cuenta con aproximadamente 3.500 millones de usuarios y representa más del 60% del mercado global de navegadores. Perplexity planea mantener Chromium como plataforma abierta y a Google como motor de búsqueda por defecto, garantizando soporte técnico y actualizaciones para los usuarios. 

Aunque Google ha rechazado las acusaciones de prácticas anticompetitivas, el proceso judicial continúa. La oferta de Perplexity podría influir en las decisiones regulatorias y en la evolución del mercado de navegadores.

2. China inaugura la primera megatienda de robots humanoides del mundo
Pekín ha abierto Robot Mall, la primera megatienda de robots humanoides del mundo, coincidiendo con la World Robot Conference 2025. El espacio, ubicado en el distrito tecnológico de Yizhuang, cuenta con 4 000 m² distribuidos en cuatro plantas bajo el modelo “4S” (ventas, servicio técnico, repuestos y retroalimentación).

La tienda exhibe robots médicos, industriales, de compañía y biónicos, además de humanoides como Unitree G1 y UBTech Walker S. Ofrece demostraciones en salud, industria y entretenimiento, con robots que sirven en restaurantes, juegan fútbol o interpretan música.

Los precios van desde 260 euros para modelos básicos hasta cientos de miles para unidades avanzadas. China, líder mundial en robótica, produjo 556 000 robots industriales en 2024 y concentra dos tercios de las patentes del sector. Se prevé una versión 2.0 de la tienda en noviembre de 2025.

3. Hackean casas inteligentes con Gemini de Google
Un equipo de seguridad informática ha demostrado cómo una vulnerabilidad en el asistente de inteligencia artificial Gemini de Google puede ser explotada para controlar dispositivos domésticos inteligentes. Mediante ataques de inyección de comandos ocultos en invitaciones de Google Calendar, los investigadores lograron encender luces, abrir persianas inteligentes y activar una caldera conectada sin la interacción del usuario. 

Este tipo de ataque, denominado «promptware», representa una de las primeras instancias en que un modelo de lenguaje generativo ha causado efectos físicos en el mundo real. Los investigadores Ben Nassi, Stav Cohen y Or Yair, de la Universidad de Tel Aviv, el Instituto Tecnológico Technion y SafeBreach, respectivamente, realizaron una serie de 14 ataques controlados bajo el nombre «Invitation Is All You Need». Estos ataques demostraron cómo comandos maliciosos pueden ser ejecutados por Gemini a través de simples interacciones con el usuario, como solicitar un resumen de eventos del calendario.

4. YouTube usará IA para verificar la edad de sus usuarios
YouTube ha iniciado en Estados Unidos una prueba de un nuevo sistema de verificación de edad que utiliza inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios según su comportamiento en la plataforma. Esta medida busca reforzar la protección infantil y adolescente frente a contenidos inapropiados. El sistema analiza patrones de visualización, búsquedas y categorías de videos para determinar si un espectador es menor de 18 años, independientemente de la fecha de nacimiento registrada en su cuenta. 

Si el sistema identifica a un espectador como menor de edad, se aplicarán controles como la desactivación de anuncios personalizados, restricciones en las recomendaciones de videos y recordatorios para tomar descansos de la pantalla. Además, se activarán advertencias de privacidad y se limitará el acceso a ciertos contenidos. En caso de que el sistema cometa un error, los usuarios podrán corregirlo mediante la presentación de una identificación oficial, una tarjeta de crédito o una selfie. Esta iniciativa responde a la creciente presión política para mejorar la protección de menores en línea, respaldada por legislaciones como la Ley de Seguridad en Línea para Niños en Estados Unidos. Sin embargo, ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la precisión de las estimaciones de edad, con críticas que argumentan que podría haber clasificaciones incorrectas que limiten el acceso a contenido.

5. China presenta la “novia robot” con IA emocional
La empresa china Lingdong Robotics, con sede en Shanghái, ha presentado su nuevo robot humanoide de escritorio, denominado NIA-F01 o «Nian». De unos 56 cm de altura, esta “novia robot” está inspirada en la apariencia de una joven y fue vendida por 2 millones de wones (unos 2 000 €) en una subasta reciente.

Nian está diseñada para la interacción emocional: puede cantar, bailar y responder a expresiones faciales y verbales gracias a sus sensores visuales, auditivos y táctiles. Su cuerpo, revestido con silicona de textura similar a la piel humana, descansa sobre un esqueleto articulado en 34 puntos, lo que le permite realizar movimientos fluidos y expresivos.

Post.