Inteligencia Artificial

Revolución cuántica, OpenAI global, resúmenes en video, células madre con IA y PDFs inteligentes

Revolución cuántica, OpenAI global, resúmenes en video, células madre con IA y PDFs inteligentes
Categoria(s) :
@tuenlacenet

🚀 Top 5 mejores noticias del mundo Tech: 1️⃣ IBM presenta el superordenador cuántico Quantum Starling Con 200 cúbits lógicos y 100 millones de operaciones, será 20.000 veces más potente que los sistemas actuales. Estará listo en 4 años y promete revolucionar medicina, química, logística y finanzas. 2️⃣ OpenAI aterriza en India con su primera oficina internacional Abrirá en Nueva Delhi para impulsar la innovación en IA. Colaborará con startups y empresas locales, creando empleos especializados y consolidando a India como potencia tecnológica. 3️⃣ Google lanza NotebookLM con resúmenes en video y en español La nueva función Video Overviews genera presentaciones dinámicas en más de 80 idiomas, con gráficos, narración y personalización de duración. Un paso clave en educación digital con IA. 4️⃣ OpenAI y Retro Biosciences logran un avance histórico con células madre Gracias al modelo GPT-4b micro, aumentaron 50 veces la eficiencia en la reprogramación celular. Un hito que acerca la medicina regenerativa y tratamientos contra el envejecimiento. 5️⃣ Adobe lanza Acrobat Studio con inteligencia artificial Integra Acrobat, Adobe Express y Firefly en un solo espacio. Con PDF Spaces, los documentos se vuelven interactivos para resúmenes, consultas y generación de imágenes y videos. 📲 ¿Te gustó este resumen? Dale like, comenta tu noticia favorita y síguenos para estar al día con lo último en tecnología. #fyp #noticiastecnológicas #IA #Adobe #IBM #Google #OpenAI

♬ sonido original – Tuenlace.net – Tuenlace.net

1. IBM presenta el superordenador cuántico que podría cambiar el futuro de la humanidad

IBM presentó Quantum Starling, el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos. Este sistema utiliza un nuevo método de corrección de errores basado en códigos LDPC, que reduce en un 90 % la sobrecarga necesaria para mantener cúbits lógicos estables.

El Quantum Starling estará ubicado en el centro de datos cuánticos de IBM en Poughkeepsie, Nueva York, y se espera que esté operativo en cuatro años. Podrá realizar 100 millones de operaciones cuánticas usando 200 cúbits lógicos, lo que lo hace 20.000 veces más potente que los sistemas cuánticos actuales.

Este avance marca un hito en la computación cuántica y abre la puerta a aplicaciones prácticas en desarrollo de medicamentos, descubrimiento de materiales, química, optimización logística y finanzas, sentando las bases para una computación cuántica escalable y práctica.

2. OpenAI aterriza en India con su primera oficina internacional

OpenAI anunció la apertura de su primera oficina fuera de Estados Unidos, ubicada en Nueva Delhi, India, con el objetivo de expandir su presencia global y acercarse al creciente ecosistema tecnológico indio. La India, con más de 1.400 millones de habitantes y un rápido crecimiento en adopción de IA, se ha convertido en un mercado estratégico para la compañía.

La oficina permitirá a OpenAI colaborar con startups, investigadores y empresas locales, adaptar sus soluciones de IA al contexto regional y fomentar innovación en sectores como tecnología, educación, salud y finanzas. Además, se espera que genere empleos especializados en investigación, ingeniería y soporte en IA, fortaleciendo el talento local. Esta expansión subraya la importancia de la India como potencia emergente en inteligencia artificial y refuerza el compromiso de OpenAI con un desarrollo ético y responsable de la tecnología.

3. NotebookLM: la IA de Google que crea resúmenes en video y en español
Google ha incorporado una nueva función a su herramienta NotebookLM, denominada Video Overviews, que permite generar resúmenes en video narrados en español a partir de documentos como presentaciones, informes y transcripciones. Esta función, disponible en más de 80 idiomas, ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar la longitud y el enfoque de los videos según sus necesidades de aprendizaje. Los videos generados incluyen gráficos, imágenes y voz automatizada, facilitando la comprensión de temas complejos. Además, los usuarios pueden almacenar, descargar o compartir los videos según lo deseen

4. OpenAI y Retro Biosciences logran un avance histórico con células madre gracias a la IA

OpenAI se ha asociado con Retro Biosciences para desarrollar GPT-4b micro, un modelo de inteligencia artificial diseñado para optimizar la ingeniería de proteínas y mejorar la eficiencia en la producción de células madre. El modelo ha logrado aumentar hasta 50 veces la expresión de marcadores de pluripotencia, utilizando variantes de los factores de Yamanaka para reprogramar células adultas en células madre pluripotentes.

La investigación, validada en múltiples tipos celulares y donantes, podría tener un impacto significativo en medicina regenerativa y tratamientos contra el envejecimiento, demostrando cómo la IA puede acelerar la investigación en ciencias de la vida.

5. Adobe lanza Acrobat Studio: la nueva era del PDF con inteligencia artificial

Adobe presentó Acrobat Studio, una plataforma que integra Acrobat, Adobe Express y asistentes de inteligencia artificial para mejorar la gestión de documentos PDF y la colaboración. Entre sus novedades destaca PDF Spaces, que convierte archivos y páginas web en espacios de trabajo interactivos, permitiendo resúmenes, consultas y generación de citas.

La plataforma también incorpora herramientas de diseño visual y generación de imágenes y videos mediante Adobe Firefly, junto con asistentes de IA personalizables que facilitan la comprensión y análisis de documentos complejos. Acrobat Studio está disponible por suscripción, desde $24.99 al mes para usuarios individuales y $29.99 para equipos, y reemplazará gradualmente las versiones actuales de Acrobat Standard y Pro.

Post.